
- Con estos 5 serán ya 27 los pasos a nivel de Euskal Trenbide Sarea que incorporan este sistema de visión artificial inteligente para incrementar su seguridad.
- En los cinco años que el sistema lleva operativo en los pasos a nivel de ETS, ha supervisado el paso de cerca de 2 millones de trenes, contribuyendo a que no se haya producido ninguna colisión tren-vehículo en dicho periodo.
El sistema de visión artificial inteligente begiCROSSING, desarrollado por Begirale Controlling Risk, el área de visión artificial de DOMINION, se instalará en otros 5 pasos a nivel del administrador de infraestructuras ferroviarias vasco, Euskal Trenbide Sarea (ETS), con el objetivo de mejorar la seguridad en estos puntos críticos, en donde el ferrocarril interactúa con vehículos de carretera y peatones. Esta medida se une a las adoptadas en los últimos años y en la que begiCROSSING se instaló con éxito en los principales pasos a nivel de ETS. Con estos 5 nuevos equipos, que estarán operativos antes de fin de año, serán ya 27 los pasos a nivel de ETS que dispondrán de esta avanzada tecnología para optimizar su seguridad.
Los pasos a nivel que incorporarán esta innovadora tecnología están situados en La Cadena, Sangroniz y Urikarreta (los tres pertenecientes a la línea Lutxana – Sondika), en Sukarrieta (línea Amorebieta – Bermeo) y en San Miguel perteneciente a la línea Bilbao-Donostia.
A partir de ahora estos 5 pasos a nivel, dotados ya con sistemas de avisos sonoros, luminosos y barreras, contarán con una seguridad reforzada gracias a este pionero sistema de Inteligencia Artificial, que supervisará el movimiento de vehículos y personas por estos puntos. El sistema generará avisos y alarmas cuando se produzcan situaciones anómalas que serán transmitidas tanto al sistema de gestión instalado en el puesto de mando, como al propio paso a nivel. De esta forma se podrá actuar sobre los sistemas de señalización del paso, modificando la señal del mismo y alertando al maquinista de la existencia de una incidencia, permitiendo, de esta forma, detener el tren con la suficiente antelación para evitar el accidente.
A lo largo de los cinco años que lleva operativo, el sistema ha supervisado el paso de cerca de 2 millones de trenes contribuyendo a que no se haya producido ninguna colisión tren-vehículo en los pasos a nivel donde se encuentra instalado.
begiCROSSING es un sistema automático de detección de anomalías e incidencias a partir del análisis de las señales de vídeo en tiempo real; para ello se utilizan una serie de cámaras que captan el entorno del paso a nivel. Las imágenes captadas son procesadas en tiempo real y permiten determinar alteraciones en las secuencias normales de funcionamiento del paso a nivel o del tráfico que lo atraviesa, determinando una alarma o evento en caso de detectar alguna alteración.
A principios de 2021 Dominion culminó el proceso de certificación SIL 3 de la tecnología de begiCROSSING. De esta forma la versión «Obstacle Detector» del producto se convirtió en el primer sistema basado en Visión Artificial a nivel mundial que consigue esta certificación en el entorno ferroviario, abriendo la puerta a la utilización generalizada de este tipo de tecnologías en dicho sector.
Acerca de DOMINION
Somos una compañía global de servicios y proyectos de ingeniería y multi-tecnológicos. Operamos como socio estratégico aportando a nuestros clientes soluciones integrales en las áreas de Industria, Tecnología y Telecomunicaciones, Energía, Infraestructuras y Hogar.
Nuestra propuesta de valor se basa en maximizar la eficiencia de los procesos de negocio gracias a nuestro conocimiento sectorial y a la aplicación innovadora de la tecnología con un enfoque diferente.
Nacidos en Bilbao en 1999, contamos con una cultura y modelo de gestión únicos basados en cuatro claves: la Digitalización, la Diversificación, la Descentralización y la Disciplina Financiera. Contamos con presencia en más de 35 países, más de 1.000 clientes y un equipo formado por más de 9.000 personas. Facturamos 1.000 millones de euros anuales y cotizamos en la Bolsa española desde abril de 2016 (DOM:BME).