El informe ‘Analysis of level crossing safety in Europe and beyond’, que elabora un consorcio investigador formado por 17 organizaciones de diversa índole (universidades, centros tecnológicos, operadores ferroviarios, gestores de infraestructuras ferroviarias,…) de diez países, bajo la dirección de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ha reconocido nuestra solución begiCROSSING, como una de las ‘best practices’ a nivel internacional para mejorar la seguridad de los pasos a nivel. El Informe analiza la situación de 24 países en materia de seguridad en pasos de nivel y remarca que la herramienta es una de las mejores medidas de índole físico-tecnológico para este fin.
Destaca nuestro producto como “de coste reducido con un alto impacto en seguridad; usa videocámara para dar información a tiempo real para detectar y alertar de riesgos relativos a obstáculos en las vías y/o mal funcionamiento de pasos a nivel”.
En el informe de SAFER-LC se explica el objetivo de begiCROSSING como “incrementar la seguridad y el control sobre pasos a nivel mediante la información a tiempo real del estado de los pasos a nivel, tanto desde la perspectiva de la vía como de la carretera (personas y vehículos). Se instala una videocámara para tener visión del paso a nivel, así como un sistema de software basado en Computer Vision y Computer Intelligence que hace análisis en tiempo real del escenario, detectando y alertando de cualquier situación de riesgo. Esas situaciones normalmente son provocadas por la presencia de obstáculos en las vías (personas, vehículos, etc.) y por el mal funcionamiento de elementos de protección de los pasos a nivel”.
Uno de los aspectos que destaca el informe es que “la ventaja de esta medida es que beneficia a todas las partes: responsables de la infraestructura, operadores ferroviarios y usuarios de la carretera”.
Los investigadores han reconocido el alto impacto en la seguridad, ya que permite tener el control sobre muchas perspectivas relacionadas con los pasos a nivel; normalmente, el administrador de infraestructura ferroviaria sabe lo que sucede con los elementos que forman parte del sistema de protección de los pasos a nivel (barreras, luces y sonería), pero carece de información alguna en lo que respecta a los elementos externos al paso, como es el caso de los vehículos, personas, objetos o animales. begiCROSSING permite tener bajo control todos esos elementos alertando de cuándo se produce una situación de riesgo que pueda suponer un problema de seguridad. El sistema provee pruebas visuales y datos estadísticos tanto de los problemas como de los malfuncionamientos en los pasos a nivel. Además, quedan grabadas todas las situaciones de riesgo y eso es útil para fines educativos, así como posibles reclamaciones.