El sistema de visión artificial inteligente begiCROSSING, desarrollado por Begirale Controlling Risk, el área de visión artificial de DOMINION, amplía su presencia a otros seis pasos a nivel del administrador de infraestructuras ferroviarias vasco, Euskal Trenbide Sarea (ETS) con el objetivo de mejorar la seguridad en estos puntos críticos, en donde el ferrocarril interactúa con vehículos de carretera y peatones. Esta medida se une a las ya adoptadas en los últimos dos años en que begiCROSSING se instaló con éxito en doce pasos a nivel de ETS.
En esta ocasión los seis puntos elegidos, situados en las localidades de Hendaia (línea Donostia-Hendaia), Basauri (línea Bilbao-Donostia), Berriz (línea Bilbao-Donostia), Zugastieta (línea Bilbao-Donostia), Ermua (línea Bilbao-Donostia) y Erandio (línea Lutxana-Sondika), contarán con este innovador sistema que supervisará los pasos a nivel y generará avisos y alarmas que serán transmitidas tanto al sistema de gestión instalado en el puesto de mando como al propio paso a nivel, para que este pueda actuar sobre los sistemas de señalización del paso modificando la señal del mismo y alertando al maquinista de la existencia de una incidencia. Con estas nuevas instalaciones son ya dieciocho los pasos a nivel de ETS que disponen de un sistema de vigilancia de última generación tecnológica: siete en la línea de Bilbao-Donostia, seis en la que une Amorebieta y Bermeo, tres en la Donostia-Hendaia y dos en la de Lutxana-Sondika.
En concreto, la instalación a implementar consiste en la puesta en marcha de un sistema automático de detección de anomalías e incidencias a partir del análisis de las señales de vídeo en tiempo real de begiCROSSING; para ello será necesaria la instalación de una serie de cámaras que capten el entorno del paso a nivel. Las imágenes captadas serán procesadas en tiempo real y permitirán determinar alteraciones en las secuencias normales de funcionamiento del paso a nivel o del tráfico que lo atraviesa, determinando una alarma o evento en caso de detectar alguna alteración. Estos serán enviados al puesto de mando y, dependiendo de su causa, servirán de elemento adicional para la gestión de la incidencia. Además, el paso a nivel recibirá la alarma y la gestionará en función del estado del paso. El sistema se compone de equipamiento en campo y elementos en puesto de mando o cuarto técnico que culminan con un software de explotación en un entorno funcional para la gestión de la información junto con sus eventos y alarmas.
Una tecnología ‘best practice’ a nivel internacional y reconocida con los Quality Innovation Awards
El pasado año begiCROSSING fue identificada como una de las ‘best practices’ a nivel internacional para mejorar la seguridad de los pasos a nivel, según el informe ‘Analysis of level crossing safety in Europe and beyond’ realizado en el marco del proyecto europeo SAFER-LC, ejecutado por un consorcio investigador del que forman parte 17 organizaciones de diversa índole de diez países (universidades, centros tecnológicos, operadores ferroviarios, gestores de infraestructuras ferroviarias, …).
Por otra parte, Euskal Trenbide Sareak (ETS) fue galardonada en la última edición de los Quality Innovation Awards (QIA), tanto en la fase de Euskadi como en la internacional, por el empleo de la tecnología begiCROSSING en los doce pasos a nivel que hasta entonces contaban con este sistema, que fue implantado a final de 2016 en diferentes puntos de la red ferroviaria vasca realizándose un seguimiento exhaustivo durante nueve meses, con unos resultados concluyentes: entre mayo de 2017 y agosto de 2018 circularon más de 165.000 convoyes por estos tramos que generaron cerca de un millar de incidentes y el 100% se resolvió de manera satisfactoria.
“Con la reciente ampliación, este sistema está ya implantado con éxito en 18 pasos a nivel de ETS y, además de avisar al centro de control de cualquier incidencia, puede dar orden automática a los trenes para que paren. Se trata de una tecnología pionera en el mundo para este tipo de aplicaciones”, explica el director de Begirale, Iñigo Zorriketa.
Una tecnología puntera que muestra mayor fiabilidad que los sistemas tradicionales
Por otra parte, unas pruebas realizadas recientemente, durante seis meses, en dos pasos a nivel, que han soportado una circulación superior a 5.000 trenes y 100.000 vehículos, en las que se han confrontado los funcionamientos de begiCROSSING y del sistema basado en lazos o espiras de inducción electromagnética, han demostrado la mayor fiabilidad de la tecnología creada por Begirale frente al sistema tradicional de espiras, que se viene empleando desde hace años para la detección de obstáculos en numerosos pasos a nivel de todo el mundo, especialmente en Europa y Norteamérica.