El pasado 23 de marzo, Bureau Veritas Inspección y Testing emitió el informe final de evaluación y su certificado asociado, que acredita que el sistema Obstacle Detector desarrollado por el área de Visión Artificial de Dominion, Begirale, cumple los requerimientos de un sistema SIL3, según la normativa CENELEC EN50126-1:2018, EN50126-2:2018, EN50128:2011 AMD2014 y EN50129:2003 AMD 2010.

Se trata del primer sistema basado en Visión Artificial a nivel mundial que consigue una certificación SIL y abre la puerta a la utilización generalizada de este tipo de tecnologías en el sector ferroviario.
Tal como se describe en el informe, el sistema pretende evitar las consecuencias de una ocupación indebida del área del paso a nivel por un vehículo de carretera cuando el sistema de protección de paso está activo.
Para ello, el sistema Obstacle Detector, procesa en tiempo real la señal de video de una cámara instalada en el paso a nivel, identificando automáticamente el estado de ocupación del paso y proporcionando esa información a través de una conexión segura.
El sistema Obstacle Detector de Begirale es la evolución del sistema Begicrossing, que es el primer sistema de Visión Artificial para la supervisión de pasos a nivel operativo en el mundo integrado con los sistemas de señalización ferroviaria. Este sistema ha estado operativo durante más de 5 años contribuyendo a un resultado perfecto de 0 accidentes en los pasos a nivel supervisados, por los que han circulado en este periodo más de 1,5 millones de trenes.
La primera implementación del Obstacle Detector SIL 3 de Begirale se ha llevado a cabo en la Red Ferroviaria Vasca, ETS, la red regional del País Vasco, que se sitúa de nuevo a la cabeza de la innovación ferroviaria, con más de 20 de pasos a nivel securizados mediante el uso de Visión Artificial, operativos actualmente.