Todas las estaciones de metro y una gran parte de las estaciones de tren disponen de escaleras mecánicas en sus accesos. No son muchos los accidentes en este tipo de instalaciones, pero cuando se producen suelen tener consecuencia graves o, cuando menos, implican un riesgo elevado de provocar daños importantes en las víctimas.
Begirale Controlling Risk ha creado un sistema, denominado Begistairs, basado en tecnología de visión e inteligencia artificial para detectar eventos y anomalías provocadas por el mal uso o por fallos en el funcionamiento de las escaleras mecánicas y rampas móviles.
Begistairs trabaja en tiempo real, por lo que se minimiza el tiempo de actuación y consecuencias del evento producido. Recibe como entrada los flujos de video directamente de las cámaras y genera de forma inmediata información relativa a los incidentes para que se puedan visualizar y atender desde un sistema de monitorización remoto. De esta forma puede detectar objetos o personas fuera del perímetro de uso de la escalera, situaciones de obstrucción en la zona de desembarque, usos indebidos de la escalera (como por ejemplo personas corriendo o circulando a contra marcha). Otros eventos cuya incorporación al sistema está en fase de desarrollo o estudio son la detección de niños solos, caídas, atrapamientos, rotura o falta de peldaños, peines rotos y la escalera funcionando en sentido contrario.
El sistema es capaz de valorar las alarmas según criticidad, interpretarlas y enviar un aviso a un centro de control junto con el video de la zona alarmada para que el operador o personal de seguridad actúe rápida y eficientemente con el fin de evitar un posible accidente o minimizar sus consecuencias en caso de producirse.
Bagistairs (www.begirale.com) está ya instalado en la estación de Otxarkoaga, de la Línea 3 de Metro Bilbao, que opera Euskal Trenbide Sarea.