BEGITRAIN©
Sistema de apoyo a la conducción ferroviaria
CONDUCCIÓN FERROVIARIA
Desde el punto de vista de la operación, el mundo ferroviario se sitúa entre dos extremos: Conducción manual y Conducción desatendida.
El denominado Grado de Automatización (GoA) establece 4 niveles en los que conceptualmente se ha estructurado la operación ferroviaria. Hasta el nivel GoA4, existen procesos críticos soportados por humanos y por tanto expuestos a posibles fallos por falta de atención o error.
Un gran número de accidentes ferroviarios están vinculados a este tipo de situaciones generalmente producidos por excesos de velocidad.
Los métodos tradicionales de securización de la operación ferroviaria implican en general la automatización del proceso (GoA4) pero su coste es extremadamente alto hasta el punto de ser implanteable en la mayor parte de los casos.
BEGITRAIN genera alarmas sonoras y luminosas, que pone sobre aviso al conductor para que actúe rápidamente, y hace función de caja negra incorporando la información al vídeo del recorrido.
BEGITRAIN©
Sistema de apoyo a la actividad humana en la conducción ferroviaria
El Sistema Begitrain tiene como objetivo poner sobre aviso a los maquinistas ante situaciones de riesgo, generando avisos y alertas tempranas que permiten evitar siniestros o minimizar su impacto en caso de producirse. El sistema extrae conclusiones tras analizar la siguiente información.
- Lectura de señales (velocidad y luminosas) mediante VCA (análisis inteligente de contenido de vídeo).
- GPS: Velocidad y posición del tren.
- Cartografía viaria del trazado.
BEGITRAIN genera alarmas sonoras y luminosas, que pone sobre aviso al conductor para que actúe rápidamente, y hace función de caja negra incorporando la información al vídeo del recorrido.