Indra incorporará a sus proyectos de seguridad ferroviaria en todo el mundo las soluciones de visión artificial y vídeo analítica avanzada que representan los productos begicrossing y begirail, de Begirale Controlling Risk. Se trata de soluciones de última generación que mejoran la seguridad de los puntos vulnerables del trazado ferroviario, como son los pasos a nivel y los tramos de la vía con especial riesgo a través del uso de la inteligencia artificial y la visión artificial.
Indra es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica.
Con este acuerdo Begirale cuenta con otro aliado de primer nivel para continuar con el fuerte impulso a la comercialización de sus productos, gracias a los numerosos proyectos para el sector ferroviario que Indra acomete en los cinco continentes.
Para Iñigo Zorriketa, director de Begirale, “esta alianza nos permitirá proporcionar mayores cotas de seguridad y reducir los incidentes en los puntos más críticos de una red ferroviaria, en muchos lugares del mundo, gracias a la presencia internacional de Indra”. En su opinión “la sociedad demanda avances en materia de seguridad en el ámbito ferroviario y las empresas y administraciones tenemos la responsabilidad de diseñar e implementar mejoras”. Por eso, Begirale plantea un enfoque innovador para el incremento de la seguridad en entornos ferroviarios, con inversiones reducidas, y complementario con los actuales sistemas. “Nuestros productos han sido pensados para adaptarse a la complejidad de este entorno en forma de solución flexible, modular, escalable e integrable” añade Zorriketa.
Uno de los elementos diferenciales de Begicrossing es que permite tener un control completo de lo que está ocurriendo en el paso a nivel. Normalmente, el administrador de infraestructura ferroviaria sabe lo que sucede con los elementos que forman parte del sistema de protección de los pasos a nivel (barreras, luces y alarmas sonoras), pero carece de información en lo que respecta a los elementos externos al paso, como es el caso de los vehículos, personas, objetos o animales. Begicrossing permite tener bajo control todos esos elementos alertando cuando se produce una situación de riesgo que pueda suponer un problema de seguridad. El sistema provee pruebas visuales y datos estadísticos tanto de los problemas como de los malfuncionamientos en los pasos a nivel. Además, quedan grabadas todas las situaciones de riesgo y eso es útil para fines educativos, así como posibles reclamaciones.
Por su parte, Begirail analiza en tiempo real el contenido proveniente de las cámaras de vídeo que supervisan tramos de vía que presentan mayores riesgos como son las entradas y salidas de túneles, las trincheras, los taludes, los pasos elevados o las zonas inundables. En estas zonas, con cierta frecuencia, se producen episodios como caídas de rocas, desplazamiento de tierras, invasión de vehículos o desbordamiento de ríos. Esas situaciones, que pueden conllevar accidentes de gravedad, normalmente no son detectadas hasta que el tren llega y el maquinista se percata; casi siempre demasiado tarde como para evitar la colisión. Begirail permite vigilar permanentemente estas zonas de riesgo e identificar de forma autónoma cualquier situación que pueda poner en peligro el tráfico ferroviario, generando una alarma que hace llegar al tren a través del sistema de señalización y/o de los operadores del puesto de mando.